Ubicación: Granada – España
Cliente: ADIF
UTE: Ingerop – Cemosa – Fhecor
Año: 2024
El objetivo del Contrato es la redacción del proyecto de construcción de acondicionamiento del Lote 1 (Granada – Iznalloz) del tramo Granada – Almería.
En el Tramo Granada (p.k. 56/417 L416) – Iznalloz (p.k. 23/696 L416); se incluye la actuación en las dos cabeceras de la estación de Iznalloz. Con el objetivo de seleccionar la alternativa más eficiente, se procederá a la redacción de un estudio de alternativas para definir la mejor solución técnico-económica para el trazado, tratamiento de la infraestructura (terraplenes, trincheras, puentes/viaductos, túneles y drenaje). Una vez estudiadas y aprobadas por el cliente las posibles soluciones constructivas recogidas en el estudio de alternativas, se procederá a la redacción del proyecto de construcción del tramo.
El alcance del proyecto de construcción será el necesario para definir de un modo detallado las obras a efectuar y su proceso de ejecución, de forma que el grado de desarrollo permita la contratación y ejecución de las obras que corresponda.
Para la redacción del proyecto se tendrán en cuenta las soluciones planteadas en el estudio de alternativas, así como el resto de condicionantes que puedan surgir, garantizando la compatibilidad con otras actuaciones ferroviarias previsibles en los diferentes escenarios futuros, considerando en todo caso los aspectos constructivos, de explotación y de mantenimiento, cumpliendo en todo momento las normas de ADIF vigentes y resto de normativa de aplicación, durante toda la vigencia del contrato.
Actividades realizadas:
El alcance general del trabajo consistirá en la Renovación de vía, la Adecuación del trazado y plataforma para una velocidad máxima de 250 km/h para trenes tipo A, Eliminación de las Limitaciones Temporales de Velocidad (LTV) existentes en el tramo; Tratamiento de todas las trincheras y terraplenes con riesgo identificados por el área de mantenimiento de ADIF; Adecuación del drenaje transversal y drenaje longitudinal a la normativa vigente y criterios de las Administraciones competentes en materia hidráulica; Actuaciones en todos los puentes del tramo según las conclusiones de las inspecciones principales realizadas por el área de mantenimiento de ADIF; Adecuación del gálibo de todos los túneles, conforme la normativa vigente, así como a la futura electrificación de la línea para 25 kV-CA y gálibo para autopista ferroviaria; Racionalización de estaciones, adaptación de estaciones para el paso de trenes de 750 m y actuaciones en andenes, incluyendo el cumplimiento de la normativa de cruce entre andenes.